1.DOMI CALERO
Entre
sus distintas técnicas que aborda,destacan sus relieves murales de
gran formato realizados en distintos tipos de gres,paneles
decorativos y pinturas.

2. EDUARDO RUIZ PEÑAS
Eduardo Ruiz Peñas comienza su andadura en este oficio a la edad de 14
años, de la mano de sus ascendientes, perteneciendo a una familia de
larga trayectoria en el tallado de la piedra y marmol, tradición que
vienen desarrollando durante tres generaciones.
Este artesano se centra en la creación de objetos únicos, donde la mano humana tiene todo el protagonismo y en el que se vale de las técnicas tradicionales a las que ha ido incorporando procedimientos innovadores, recuperando los entresijos de este oficio que en el pasado tuvo una gran incidencia en el Valle de Los Pedroches y en la actualidad se encuentra casi en riesgo de desaparecer.
Este artesano se centra en la creación de objetos únicos, donde la mano humana tiene todo el protagonismo y en el que se vale de las técnicas tradicionales a las que ha ido incorporando procedimientos innovadores, recuperando los entresijos de este oficio que en el pasado tuvo una gran incidencia en el Valle de Los Pedroches y en la actualidad se encuentra casi en riesgo de desaparecer.
3. SANTIAGO VALVERDE LÓPEZ
Santiago Valverde López, de Santa Eufemia, ha ganado en la categoría “Talla de Madera” con su obra “Ánforas gemelas de olivo".El premio está dotado con 3000 euros.
Con unos orígenes que se remontan en primera instancia a 1987, el Premio
Unicaja de Artesanía une al prestigio de su larga trayectoria la
amplitud de las modalidades a concurso, que en esta última edición se
han ensanchado para incorporar una nueva categoría, la de Joyería y
Orfebrería.
La organización del certamen, en cuya exposición colabora el
Ayuntamiento de Úbeda, responde al interés de la Fundación Unicaja Jaén
en incentivar la producción artística y la tradición artesanal en su
ámbito de actuación y, muy especialmente, en la provincia de Jaén.
4. FRANCISCO POZO HIGUERA
Francisco Pozo Higuera vive en Villanueva de Córdoba y es el útimo curtidor que reside en Andalucía.
5. PATRICIO MORENO LÓPEZ
Patricio Moreno López es natural de Añora, forjador y secretario de Ofiarpe.

No hay comentarios:
Publicar un comentario